Para tener en cuenta, cuando tratemos a los niñ@s
Bienvenidos al Blog "Educación y Tutoría Escolar", hemos aperturado el presente Blog para estar en comunicación virtual en forma pernanente. Nuestra finalidad es: informar y prevenir el buen desarrollo integral de nuestros adolescentes y jóvenes de latinoamérica y del mundo.
lunes, 30 de junio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
Rescatando a adolescentes.

La apertura de un módulo especializado de atención para adolescentes que...
larepublica.pe
Este esfuerzo conjunto forma parte de una de las 20
iniciativas identificadas en el PNAPTA, plan que busca prevenir que los
menores de 18 años ingresen al mundo de la delincuencia o sean
rescatados de este ambiente.
La apertura de un módulo especializado de atención para
adolescentes que infrinjan la ley en la Comisaría de El Agustino, se
puso en marcha en el marco del Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la ley penal (PNAPTA).
En este lugar, los jóvenes intervenidos o acusados de cometer una
infracción tendrán, desde su primer contacto con la justicia,
posibilidades de reinserción social.
Para ello se ha habilitado ambientes especiales donde ellos serán conducidos por
policías especializados en el tratamiento de adolescentes, examinados
por los médicos legistas y evaluados por un equipo multidisciplinario del programa Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público.
Luego el Fiscal de Familia a tomar una decisión: archivar el caso, denunciar al menor o recibir la remisión de la infracción.
En todo momento los menores contarán con la presencia de sus familiares y estarán lejos de la carceleta común donde se encuentran los delincuentes adultos.
De otorgársele la remisión, los adolescentes ingresarán a un programa
de orientación preparado por la red local del distrito de El
Agustino. Allí los adolescentes recibirán servicios de salud,
educación, trabajo, tratamiento en drogas, consejería psicológica o
psiquiátrica y terapia familiar, entre otros.
Terminado ese periodo, que puede durar hasta 10 meses, el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa realizará un trabajo de seguimiento, mediante visitas cada tres meses al beneficiario para evaluar su evolución.
Actualmente, se han formado redes locales para la implementación del
PNAPTA en los distritos de El Porvenir, en Trujillo, Leonardo Ortiz en
Lambayeque y Villa María del Triunfo, en Lima.
Fuente de Información: EducacionEnRed
sábado, 28 de junio de 2014
Colgado de la Lectura “La lectura ayuda a tu mente,....
jueves, 26 de junio de 2014
Con los juegos sí se educa | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC
Se puede educar con Videojuegos en el aula --> http://bit.ly/1lSLpSu
El
aprendizaje basado en juegos (serious games) facilita el mejor
entendimiento de conceptos, aportando entornos estimulantes donde poder
cometer errores y aprender haciendo.
educacontic.es|De Educa con TIC
miércoles, 25 de junio de 2014
Colgado de la Lectura: En 1825 el Libertador Simón Bolívar llega al Cusco.
#Sabíasque:
En 1825 el Libertador Simón Bolívar llega al Cusco, donde recibe una
corona de oro, además de diamantes, perlas y otras joyas. También le
entregan las llaves de la ciudad. Bolívar envía a José de Sucre la
corona, y las joyas las reparte entre sus edecanes.
En
1825 el Libertador Simón Bolívar llega al Cusco, donde recibe una
corona de oro, además de diamantes, perlas y otras joyas. También le
entregan las llaves de la ciudad. Bolívar envía a José de Sucre la
corona, y...
colgadodelalectura.com
martes, 24 de junio de 2014
EDUTEKA: Cómo construir un universo de ficción con un divertido ejercicio de escritura.
Cómo construir un universo de ficción con un divertido ejercicio de escritura: http://bit.ly/1sBNes8
¿Quieres construir tus propios universos de ficción desde la base? Descubre cómo...
Literautas | si te gusta escribir
PRONABEC: Más de 400 alumnos estudiarán en la UPCH.

EDUCACIONENRED.PE
» Más de 400 alumnos estudiarán en la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH) gracias al Programa Beca 18 - PRONABEC - www.pronabec.gob.pe http://ow.ly/2IOiSH
PERUEDUCA: 24 junio, "Dia del Campesino".
#ForoPerúEduca:
Hoy 24 de Junio, celebremos el Día del Campesino, la Fiesta de San Juan
y el Inti Raymi. Conocerlas es conocer nuestra historia.
http://www.perueduca.pe/foro/-/message_boards/message/94054845
http://www.perueduca.pe/foro/-/message_boards/message/94054845
lunes, 23 de junio de 2014
Colgado de la Lectura: #Sabíasque: El 23 de junio de 1805 nace en Lima Manuel Ascencio Segura
#Sabíasque:
El 23 de junio de 1805 nace en Lima Manuel Ascencio Segura, escritor y
dramaturgo peruano, autor de El Sargento Canuto y Ña Catita. Se lo
considera el dramaturgo más destacado del siglo XIX.
El
23 de junio de 1805 nace en Lima Manuel Ascencio Segura, escritor y
dramaturgo peruano, autor de El Sargento Canuto y Ña Catita. Se lo
considera el dramaturgo más destacado del siglo XIX.
colgadodelalectura.com
Colgado de la Lectura: En un libro encuentras de todo,....
“¿Por
qué intentar alcanzar las estrellas si puedes tomar un libro y tener
las estrellas, el sol y la luna?”. ¡Buenas noches, amigos!
Colgado de la Lectura Suele pasar… volver a leer ese libro
OEI: El uso de las plantas medicinales,...
El uso de las plantas medicinales: algunos aspectos que son indispensables conocer en la atención de la salud http://buff.ly/1ssaiK2
Mag. Susana Alicia Bartolotta. IBERCIENCIA:...
www.oei.es
Sartre: El hombre está condenado a ser libre,...
Jean-Paul
Sartre - "El hombre está condenado a ser libre, porque una vez que está
en el mundo, es responsable de todo lo que hace".
Sustentator
Por más responsabilidad y conciencia.
Jean-Paul Sartre, filósofo francés.
Jean-Paul Sartre, filósofo francés.
Nelson Mandela - "Todo parece imposible,...

COLECTIVO DIGNIDAD compartió la foto de Sustentator.

Nelson Mandela - "Todo parece imposible hasta que se hace".
Caminar durante el invierno ayuda a combatir la diabetes.
Hacia un nuevo orden mundial.
El
embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU),
Sacha Llorenti, afirmó que el ingreso de Rusia al Grupo de los 77 más
China (G77+China) coadyuvaría en "la construcción de un mundo
multipolar", y con ello “algunos pocos países ya no se creerían dueños
del mundo".
Durante la pasada cumbre del Grupo de los 77 más China, el presidente boliviano...
teleSUR
domingo, 22 de junio de 2014
Dime - Jose luis perales
"Dime"
Jose Luis Perales
Dime…
Por qué la gente no sonríe?
Por qué las armas en las manos?
Por qué los hombres mal heridos?
Dime.
Dime…
Por qué los niños maltratados?
Por qué los viejos olvidados?
Por qué los sueños prohibidos?
Dime.
Dímelo Dios, quiero saber.
Dime por qué te niegas a escuchar.
Aún queda alguien que tal vez rezará.
Dímelo Dios, quiero saber.
Donde se encuentra toda la verdad?
Aún queda alguien que tal vez lo sabrá.
Dime…
Por qué los cielos ya no lloran?
Por qué los ríos ya no cantan?
Por qué los has dejado solos?
Dime.
Dime…
Por qué las manos inactivas?
Por qué el mendigo de la calle?
Por qué las bombas radioactivas?
Dime.
Dímelo Dios, quiero saber.
Dime por qué te niegas a escuchar.
Aún queda alguien que tal vez rezará.
Dímelo Dios quiero saber.
Donde se encuentra toda la verdad?
Aún queda alguien que tal vez lo sabrá…
Pero yo no…
Dime…
Por qué la gente no sonríe?
Por qué las armas en las manos?
Por qué los hombres mal heridos?
Dime.
Dime…
Por qué los niños maltratados?
Por qué los viejos olvidados?
Por qué los sueños prohibidos
Dime…
Por qué los cielos ya no lloran?
Por qué los ríos ya no cantan?
Por qué los has dejado solos?
Por qué la gente no sonríe?
Por qué las armas en las manos?
Por qué los hombres mal heridos?
Dime.
Dime…
Por qué los niños maltratados?
Por qué los viejos olvidados?
Por qué los sueños prohibidos?
Dime.
Dímelo Dios, quiero saber.
Dime por qué te niegas a escuchar.
Aún queda alguien que tal vez rezará.
Dímelo Dios, quiero saber.
Donde se encuentra toda la verdad?
Aún queda alguien que tal vez lo sabrá.
Dime…
Por qué los cielos ya no lloran?
Por qué los ríos ya no cantan?
Por qué los has dejado solos?
Dime.
Dime…
Por qué las manos inactivas?
Por qué el mendigo de la calle?
Por qué las bombas radioactivas?
Dime.
Dímelo Dios, quiero saber.
Dime por qué te niegas a escuchar.
Aún queda alguien que tal vez rezará.
Dímelo Dios quiero saber.
Donde se encuentra toda la verdad?
Aún queda alguien que tal vez lo sabrá…
Pero yo no…
Dime…
Por qué la gente no sonríe?
Por qué las armas en las manos?
Por qué los hombres mal heridos?
Dime.
Dime…
Por qué los niños maltratados?
Por qué los viejos olvidados?
Por qué los sueños prohibidos
Dime…
Por qué los cielos ya no lloran?
Por qué los ríos ya no cantan?
Por qué los has dejado solos?
sábado, 21 de junio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
Colgado de la Lectura: ¿Es necesario darle un espacio al cine en el aula?
¿Sucede
en tu escuela que algunos profesores proyectan películas cuando tienen
que reemplazar a un colega o al finalizar el bimestre? ¿Es acaso el cine
una actividad “de relleno” en el aula o, por el contrario, podría ser
considerada como una herramienta didáctica valiosa? Es verdad que alguna
vez hemos usado videos en estas circunstancias, porque reconocemos, en
principio, su efectividad, debido a su poder para entretener y captar
fácilmente la atención de los alumnos.
Te in...
Ver más
Te in...
Ver más
¿Sucede en tu escuela que algunos profesores proyectan películas cuando tienen que reemplazar a...
colgadodelalectura.com
Minedu - Perueduca: Estudia,...
Colgado de la Lectura: Pensar en los demás: un ejercicio para ser mejores ciudadanos
Los
cambios acelerados de nuestra sociedad han calado los cimientos de la
estructura familiar. La tecnología se ha instalado en los hogares y, de
este modo, el mundo de juegos socializado ha sido reemplazado por la
interactividad solitaria con las máquinas, las cuales ahora son las
nuevas compañeras de los niños, tanto las fijas como la PC, o las
móviles como la tablet.
Hoy te invitamos a leer este interesante artículo.
#Familiastips: “Pensar en los demás: un ejercicio p...
Ver más
Hoy te invitamos a leer este interesante artículo.
#Familiastips: “Pensar en los demás: un ejercicio p...
Ver más
Los cambios acelerados de nuestra sociedad han calado los cimientos de la estructura familiar. La...
colgadodelalectura.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)