ONG "ERES UNICO": CAMPAÑA CONTRA EL BULLYING.


Leer +
para ser +
y poder +
para ser +
y poder +
-----------------------------------------------------------
¿Quién quiere comerse la comida de los niños pobres?
Domingo, 20 de octubre de 2013 | 4:30 am
El Estado Peruano ha servido un plato de desayuno o almuerzo
420´000,000 de veces a niños de la escuela pública inicial y primaria de
marzo a la fecha. 120 días de escuela, más o menos hasta hoy, por
3´500,000 raciones por día, da ese resultado. Esta hazaña, que no tiene
precedente alguno en la historia peruana por sus dimensiones, se llama
Qali Warma.
Sin embargo, si nos guiamos por la prensa de las últimas cuatro
semanas parecería que tal hazaña es una tragedia épica. Ya se habla de
miles (y a veces millones, como me dijo el Secretario General del
Sutep) de niños intoxicados gravemente, muriendo por la incompetencia
del Estado. Así que empecemos por las cifras frías. ¿Cuántos casos
reportados hay este año de problemas de indigestión en niños? 13 casos.
¿Hay algún niño gravemente enfermo? Ninguno, la indigestión se cura en
24 horas, como sabe cualquier mamá. ¿Cuántos niños en total, sumando
todas las indigestiones, tiene Qali Warma en lo que va del año? 400
indigestiones.
400 indigestiones en 420´000,000 de platos servidos. Menos de 1 en
1´000,000. No creo que el restaurante más caro de Lima pueda exhibir ese
estándar. Bastaría pedir cifras al SIS para evaluar cuál es la
prevalencia de la indigestión en la población infantil pobre por
alimentos brindados por sus madres. Qali Warma ha tenido problemas con
el 0.00009% de las raciones. ¿Eso merece el escándalo recibido? Es obvio
que no. Entonces, ¿quién está detrás de esta campaña sucia?
La Ley General de Educación obliga al Estado peruano a brindar
alimentación en toda escuela pública primaria e inicial, sin importar la
condición económica del niño. Puede gustar o no gustar, pero esa es la
ley incumplida por años. El objetivo de Qali Warma es cumplir con esa
ley. No es entonces un programa de alivio a la pobreza. Hoy alimenta a
los dos quintiles más pobres de la escuela pública pero el objetivo es
hacer que el programa sea universal para que el niño mejore su atención
en clase y se reduzca dramáticamente la inasistencia, sobre todo rural.
Qali Warma reparte el 30% de sus raciones en recetas ya preparadas y
70% en canastas de productos no perecibles para la preparación de
recetas en zonas rurales. El programa introduce dos cambios
sustanciales. El primero es la variedad de platos (antes el 50% de niños
no consumía porque estaba harto de recibir lo mismo todos los días) y
el segundo, la diversidad de proveedores que llegan a mas de 400. Clave
es el trabajo del Comité de Alimentación Escolar.
Como se puede ver, la magnitud de la obra abre el apetito a varios.
De un lado, proveedores relegados y de otro, políticos oportunistas. Con
el PRONAA se compraba centralizadamente a pocos proveedores para
repartir lo mismo sólo 90 días al año. Hoy los niños comen variado y por
160 días, pero los antiguos proveedores han perdido el negocio. Así
como lo han perdido otros que quisieron entrar y no pudieron. Esa es la
madre de todas las denuncias. Ese es el interés detrás. Y - Dios no lo
quiera - la posibilidad de un boicot intencional. A eso súmele que el
programa es un éxito en el área rural (donde le va a mejor a Humala en
las encuestas) y tendrá políticos desesperados por traérselo abajo y
periodistas pagados encantados de mantener el titular falso.
Si a esto se le puede sumar un estudio “académico” que acusa a 7
proveedores de Qali Warma de no tener RUC en primera plana - cuando el
“investigador” cambió la ortografía de los nombres y por eso no le salía
la respuesta de SUNAT – ya tienen el psicosocial listo.
Alguien quiere comerse un bocado bien grande y tiene socios para
boicotear el programa y dejar a niños pobres, una vez más, sin comida.
¿Improbable? No lo creo. Con un gobierno que se defiende pésimo, sin
voceros competentes y sin liderazgo, lo más probable es que los niños
sean, al final, los únicos perdedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario