Miércoles, 29 de mayo de 2013

Latinoamérica es la región donde más creció la audiencia de internet en el mundo.
¿Cuántas personas utilizan
internet en Latinoamérica? ¿Qué es lo más hacemos en la red? La firma de
análisis del uso que se hace de la red en el mundo ComScore, acaba de
publicar un informe actualizado sobre internet en América Latina.
El reporte analiza las últimas tendencias digitales, desgranando el comportamiento de los usuarios latinoamericanos.
Aquí les ofrecemos algunos de los datos más curiosos y destacados sobre el uso que se le da a la red global en la región.
1. La región que más creció en número de usuarios
La audiencia latinoamericana en internet creció un 12% entre marzo de 2012 y marzo de 2013.
En total hay 147 millones de internautas en la
región, lo que sitúa a Latinoamérica en el primer puesto en crecimiento
de usuarios de la red. Le siguen la región de Asia-Pacífico con un 7%,
Europa con un 5%, Medio Oriente-África con un 3% y Estados Unidos y
Canadá con un 1%.
A pesar del crecimiento de la audiencia
latinoamericana, cabe decir que ésta sólo representa el 9% de la
audiencia de internet global.
2. Los más sociales de la red

Facebook es con diferencia la red social más utilizada en América Latina.
De acuerdo al estudio, los latinoamericanos son
sociales tanto en la vida real como en la virtual. Y es que los
habitantes de la región invierten en redes sociales hasta cinco horas
más al mes que los internautas de cualquier otra región del mundo.
De todas las redes, la favorita sigue siendo
Facebook, a la que accede el 94% de los usuarios. En popularidad le
siguen la red social de contactos profesionales LinkedIn, Twitter y Ask.
3. Casi la mitad de los internautas latinoamericanos están en Brasil
Tal y como señala el informe, la distribución de
internautas en la geografía regional es prácticamente proporcional a la
cantidad de habitantes de cada país.
En este sentido, es lógico que el 42% de los
internautas estén en Brasil. Le siguen en orden de mayor a menor
cantidad de internautas México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile,
Perú y Puerto Rico.
4. Brasileños y venezolanos los que más gastan
Cerca del 50% de los internautas de Brasil y
Venezuela se gastaron un promedio de entre US$250 y US$1.000 en compras
en línea durante los últimos tres meses, un porcentaje superior a la
media del resto de países latinoamericanos.
Lo contrario sucede con Perú y Colombia, donde
casi la mitad de las compras realizadas en internet fue por valor
inferior a los US$250.
5. Nos gusta estar informados

La gran mayoría de internautas accede regularmente a páginas de noticias.
Los datos arrojan que el 85% de los internautas
latinoamericanos visitan regularmente sitios de noticias en internet, lo
que está por encima de la media global de 76,1%. Perú, Argentina y
Chile fueron los que más visitaron páginas de noticias en internet
(94%).
En menor grado lo hicieron Venezuela (66,6%) y Puerto Rico (55,7%).
6. Los venezolanos, los que más usan la banca en línea
En 2013 el 31% de los internautas
latinoamericanos accedió a un servicio de banca a través de internet.
Pero de entre todos los usuarios de la región, los venezolanos fueron
los más asiduos en portales bancarios.
Casi la mitad (47%) de los usuarios de la red en
el país accedieron a la banca en línea, también destacan Chile (43,8%) y
Brasil (43,7%).
7. México, el que más accede a través de dispositivos móviles

Cada vez más usuarios latinoamericanos acceden a internet a través de dispositivos móviles.
Cada vez son más los latinoamericanos que acceden a la red a través de dispositivos móviles como celulares y tabletas.
El acceso a través de estos aparatos pasó del
2,7% de media en marzo de 2012 al 8,1% en marzo de 2013. Pero entre
todos los países México es el que más destaca con un 13,9% de su tráfico
procedente de aparatos móviles. Le siguen Chile (9,8%), Argentina y
Brasil (6,5%).
Otro dato que cabe destacar es el tipo de
dispositivos móviles más frecuentemente usados para acceder a la red.
Mientras en México los más populares son dispositivos Apple, en el resto
de la región es más frecuente usar aparatos con el sistema operativo
Android.
8. Los más locos por los videos en línea
Según ComScore, Argentina es el país de América
Latina donde tienen mayor alcance los videos en línea, a los que suelen
acceder regularmente el 95,5% de los internautas.
No obstante, los internautas chilenos son los que registran el mayor número de vistos por espectador.
Las páginas más populares para los videos en internet entre los latinoamericanos son YouTube, Vevo, Facebook y Viacom Digital.
Siga la sección de tecnología de BBC Mundo a través de clic @un_mundo_feliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario