EDUCACION Y TUTORIA ESCOLAR

Bienvenidos al Blog "Educación y Tutoría Escolar", hemos aperturado el presente Blog para estar en comunicación virtual en forma pernanente. Nuestra finalidad es: informar y prevenir el buen desarrollo integral de nuestros adolescentes y jóvenes de latinoamérica y del mundo.

Páginas

  • Página principal
  • Escuela para Padres
  • RECURSO PARA PROFESORES
  • RECURSOS PARA ESTUDIANTES
  • TESTS EDUCATIVOS
  • REFLEXION
  • VIDEOS

sábado, 25 de enero de 2014

Seis habitos que matan tu neuronas.

1. No desayunar. Cuando despertamos, luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para llevar a cabo todas las funciones, pero si no se le brinda la adecuada cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, se genera daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas por falta de energía y sobrecarga de trabajo.

2. Estrés. El estrés mata neuronas, e incluso, evita que se formen nuevas en el hipocampo. Según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience, el estrés agudo sólo permite la supervivencia de nuevasneuronas tan solo por unos días.

3. Hipertensión. La presión sanguínea alta debilita las pequeñas arterias del cerebro, lo que puede desencadenar daño neuronal.  Según un estudio de la Universidad de Alabama, publicado en la revista Neurology, la pérdida de neuronas está asociado con los problemas de memoria, especialmente después de los 45 años, debido a la hipertensión.

4. No dormir bien. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. Además, dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, causando efectos adversos a nuestro cerebro.

5. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y además de promover la aparición del Alzheimer, un estudio de la Universidad de Northumbriarevela que fumar origina la pérdida de memoria, lo cual se podría revertir al dejarlo.

6. Comer mucho y muy grasoso. El exceso de comida genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, un alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes necesarios para la creación de nuevas neuronas.

Por otra parte, si nuestra dieta incluye demasiadas grasas saturadas y colesterol, el cerebro se inflama, la función nerviosa se altera y la memoria de trabajo o memoria inmediata se reduce, según un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease.

Para prevenir daño neurológico y mantener las funciones cognitivas del cerebro en buen estado, es importante hacer pequeños cambios diarios en tus hábitos, debido a que pueden hacer una gran diferencia. Una dieta rica en antioxidantes y ejercicio, son dos puntos a enfatizar.
Margot Palomino compartió la foto de Salud Facil.
1. No desayunar. Cuando despertamos, luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para llevar a cabo todas las funciones, pero si no se le brin...Ver más
Publicado por Jaime Alegre Minaya en 13:29
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Video

Mi lista de blogshttp://www.mastiempoconloshijos.blogspot.com/

  • Contenido principal
    1. ACTITUD HACIA LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ! - Publicado por Jose Luis Colorado el agosto 12, 2017
    Hace 3 horas
  • ADMIRADORES DEL IDIOMA QUECHUA
    Partes del cuerpo humano en quechua / runa kurku - *Compartimos con ustedes este interesante vocabulario para conocer las partes del cuerpo humano en quechua sureño y también en quechua norteño.* *Nos pe...
    Hace 6 años
  • Orientación Educativa y Tutoría.
    FUNCIONES COGNITIVAS - Fundación BBVA, proyecto Aprendemos Juntos Facundo Manes. *"la educación protege nuestro cerebro"*
    Hace 6 años
  • EDUCACIÓN ESPERANZA
    DESPUÉS DE LA HUELGA MAGISTERIAL: ¿QUÉ? - Sigfredo Chiroque Chunga De junio a agosto del presente año, alrededor de un 92% de los docentes del país han participado de manera directa o indirecta en ...
    Hace 7 años
  • Tutoría en Secundaria
    Tutoría general de padres 2016-17 -
    Hace 8 años
  • Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
    -
  • Más Tiempo Con Los Hijos
    -

Buscar temas en blog

Traducir este Blog

Páginas vistas en total en nuestro Blog Educacion y Tutoria Escolar

Archivo del blog

  • ►  2015 (102)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (70)
  • ▼  2014 (1251)
    • ►  diciembre (56)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (97)
    • ►  julio (92)
    • ►  junio (96)
    • ►  mayo (177)
    • ►  abril (136)
    • ►  marzo (120)
    • ►  febrero (103)
    • ▼  enero (276)
      • Escuela para Aprender a ser Feliz
      • Curso gratuito de administración y optimización de...
      • Paulo Freire - Pedagogía
      • Psicóloga Emocional NO TE RINDAS...
      • Organización de Estados Iberoamericanos "¿Cómo po...
      • Reflexión.
      • Antibioticos naturales.
      • Un viejo proverbio de Windows dice: Tener muchos p...
      • Muévete y el camino aparecerá.
      • Reflexión.
      • Cubaeduca compartió la foto de educ.ar.
      • El arte de no enfermarse.
      • Descubre 'La Flauta mágica' de forma interactiva c...
      • Influencia de la autoestima en el proceso aprendiz...
      • Reflexión.
      • Cuando la crianza de los hijos es transferido a ot...
      • Deficiencia de vitaminas, síntomas y tratamiento.
      • Amigo, amiga,...
      • Amnistía Internacional también se suma a la campañ...
      • ¿Cómo podemos fomentar una educación en la diversi...
      • Video Oficial "ERES ÚNICO" - Campaña por los niños...
      • Papás que asumen la crianza de sus hijos.
      • Me gusta · · Compartir · 1 · Hace 15 horas ·
      • Analizando el cyberbullying o cyberacoso en los es...
      • Respeto.
      • Niña de Cuzco - Perú.
      • Nunca cambies la meta.
      • Pensamientos y Reflexiones.
      • Colección de libros de Microsoft para descargar gr...
      • HOMENAJE A AQUELLOS QUE SIEMPRE NOS AYUDAN A LEVAN...
      • Perseverancia y dedicacion.
      • Atrapando los libros que quiero leer este fin de s...
      • Jean Piaget: El objetivo principal de la educacion.
      • Nunca sabes lo fuerte que eres,...
      • Para evitar el envejecimiento.
      • Más escuelas y menos carceles.
      • Seis habitos que matan tu neuronas.
      • La lectura.
      • Para viajar lejos,...
      • Eduardo Galeano: Refelxion
      • Un libro. Miles de sentimientos.
      • La #Tolerancia es un pilar de convivencia y paz en...
      • AMNISTIA INTERNACIONAL: Nunca debes tener miedo cu...
      • Esencia y apariencia
      • Nada es imposible.
      • No leas para dormir, lee para soñar.
      • Cambiar el mundo.
      • Sonreir a la vida.
      • Constancia.
      • Un buen servicio.
      • INDECI: Preparate ante lluvias intensas.
      • Busca lo bueno en ti.
      • Consejos para promover la lectura en los niños.
      • Palabras mágicas.
      • Tomar iniciativa,....
      • Equilibrio.
      • Gratuidad de la educación.
      • Hildebrant en sus Trece. Un analisis del Fallo de ...
      • Reflexión.
      • CARPETA PEDAGÓGICA Plataforma Educativa de Recurso...
      • Ser humilde.
      • Cruzar puentes o,.....
      • Amor a primera lectura.
      • El arte de enseñar.
      • Los libros nos ayudan a llegar a muchos lugares.
      • El encuento de dos personas.
      • Reflexión
      • Colgado de la Lectura - ¿Qué comes que adivinas?
      • Fiorella Castillo, la supermodelo con habilidades ...
      • Ernest Heminguway: 12 Historic Bars Every Book Ner...
      • La familia.
      • VALORA A LAS PERSONAS QUE AMAS...
      • El ejemplo.
      • Fuerza y coraje.
      • Influencia de la autoestima en el proceso aprendiz...
      • Mi mejor consejero,....mis libros.
      • Walt Disney
      • Reflexión por la lectura.
      • 2013: PUCP - "El cóndor pasa" cumple cien años
      • Simón Rodriguez: Enseñen a los niños a ser pregunt...
      • ¿Tomas mejores decisiones cuando estás feliz que c...
      • ¿Problemas para memorizar? Sigue estos 5 consejos ...
      • Esta es una sesión de aprendizaje que te enseña có...
      • La obligación de actuar.
      • La acción más pequeña.
      • Valorando la lectura.
      • Convivencia humana.
      • COMO AMAR A LOS ADULTOS MAYORES.
      • “La paz se ha convertido en un sueño para los niño...
      • El valor de las palabras
      • Menos palabras, más acciones.
      • ARTÍCULOS Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DEL GRUPO EDUC...
      • ¿Te imaginas cuáles otros millonarios del mundo fu...
      • RECUERDA Que siempre existen tres enfoques en cad...
      • Propiedades medicinales de la hierbabuena.
      • Buen Libro.
      • Los caminos.
      • Lecturas Indispensables: 12 Cuentos de Edgar Allan...
      • Cómo escribir un libro: claves para mejorar el pro...
      • Un lider.
  • ►  2013 (1121)
    • ►  diciembre (236)
    • ►  noviembre (241)
    • ►  octubre (246)
    • ►  septiembre (198)
    • ►  agosto (126)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (22)

Datos personales

Mi foto
Jaime Alegre Minaya
Egresado de la EPG de la UNE, Mención: Medición y Evaluacion de la Calidad Educativa, PUCP: Segunda Especialidad "TIC en la Educación Básica", UNE: Pre Grado Facultad de Educ. Tecnologica, Especialidad: Metalurgia. UNE: Segunda Especialidad - Informatica Educativa
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.